Terapia Humana
Sé tu mejor versión
Terapia Humana
Sé tu mejor versión

Especialidades

Contamos con especialistas para tratar cualquier emocion, porque casi cualquier cosa está vinculada a una emoción, ¡pruébanos!

Contacta con tu Terapeuta

En la ficha de cada terapeuta encontrarás la información para comunicarte directamente. Ellos están dispuestos a atenderte.

Cobertura

Tenemos tanto Terapias virtuales, como físicas, checa cuál se ajusta a tu necesidad.

Agenda tu cita

Pide tu cita con el terapeuta de tu elección e inicia tu camino de transformación. Encuentra tu mejor versión.

Porqué tomar terapia con un especialista

Sin categoría

Tipos de liderazgo: Los 7 Estilos de dirección más comunes

¿Crees que eres un buen líder? ¿Sabes qué tipos de liderazgo son los mejores para lograr todos los objetivos de tu equipo? Descubre los estilos de dirección y cuáles te llevarán al éxito. Un estilo de liderazgo se refiere a los comportamientos característicos de un líder al dirigir, motivar, guiar y gestionar grupos de personas. Los grandes líderes pueden inspirar movimientos políticos y cambios sociales. También pueden motivar a otros a realizar, crear e innovar. Cuando se empieza a considerar los diferentes tipos de liderazgo o estilos de liderazgo, en muchas ocasiones se ponen como referencia a grandes figuras

Leer más »
ENCUENTRA AL ESPECIALISTA QUE NECESITAS
CRECE EN TODAS LAS ÁREAS DE TU VIDA CON SU GUÍA
Sin categoría

¿Cómo hacer amigos? 10 Claves psicológicas para encontrar la amistad

¿Te sientes solo/a? ¿Crees que los amigos no existen? Hacer amigos es una de las claves para dar con la felicidad en nuestra vida. Descubre las claves para saber cómo conseguir amigos. Hacer amistades es muy importante pero frecuentemente no se valora este tipo de relación tal y cómo se merece. Es una de las primeras cosas que mucha gente deja de lado cuando empieza una relación de pareja o cuando está atravesando un mal momento a nivel emocional. Otras personas no se esfuerzan en alimentar la relación simplemente porque piensan que se mantendrá sola y se cargan de decepciones cuando podrían estar disfrutando de esa amistad. Es por ello que es muy importante saber cómo hacer amigos y aprender a valorar este tipo de vínculos.  ¿Por qué deberíamos hacer amigos? La amistad es esa relación que uno escoge, no le viene impuesta de base como la familia, y eso tiene sus virtudes

Leer más »
Sin categoría

La desrealización en los trastornos

La desrealización en la esquizofrenia Cuando comenzamos a percibir la realidad de una forma alterada podemos llegar a pensar que estamos teniendo un episodio psicótico. Sin embargo, es importante realizar dos aclaraciones: En los trastornos psicóticos se producen delirios y alucinaciones. Sin embargo, la desrealización no es una alucinación o un delirio. Por un lado, un delirio es pensar con absoluto convencimiento que algo es de determinada manera, aunque la realidad muestre lo contrario. Por otro lado, una alucinación es percibir algo que realmente no existe. Se puede apreciar que ni el delirio ni la alucinación se corresponden con la desrealización. En la desrealización la persona sabe que lo que está percibiendo es irreal, es decir, es consciente de la situación y es consciente de que lo que ve no se corresponde con la realidad. En la esquizofrenia u otros trastornos psicóticos no se sabe distinguir entre lo que es real

Leer más »
Sin categoría

Cómo no repetir siempre lo mismo o cómo dejar de tropezar con la misma piedra

No es fácil cambiar patrones de actuación, porque son automáticos en nosotros. Lo más importante es tener la intencionalidad de quererlos cambiar y comenzar la difícil tarea de darnos cuenta y actuar, pudiendo escapar del miedo y de la desesperación que genera que siempre nos ocurra lo mismo. Empecemos por las creencias que tenemos de nosotros mismos. En mayor o menor medida todos tenemos una idea preconcebida de lo que somos y de nuestras capacidades, pero por un momento pararos a pensar ¿es real? ¿es algo que aprendí de pequeño? Desde una edad temprana aprendemos en nuestro hogar y recibimos mensajes que nos ayudarán o entorpecerán a la hora de desarrollar nuestra vida adulta. Por ejemplo, si desde la infancia estamos acostumbrados a recibir mensajes como “no te has esforzado lo suficiente” “así no vas a llegar a ningún lado” “estudiar es tu trabajo”, etc., es muy probable que la autoestima se vea

Leer más »
Sin categoría

¿Cómo alejarse de una familia tóxica? 11 Métodos para neutralizar a un familiar tóxico

¿Estás dentro de una familia tóxica? ¿No sabes cómo neutralizar a un familiar tóxico? Descubre cómo afrontar esta situación a través de la psicología y salir de una familia tóxica. Existen muchas señales que indican que una familia es tóxica. En el caso de que estés en esta situación, es muy probable que busques una forma de pararlos o frenar en seco estas actitudes. Neutralizar a un familiar tóxico o saber cómo alejarse de una familia tóxica será la clave para que dejes atrás todas las consecuencias relacionadas con estos malos ambientes. A pesar de ello, establecer límites emocionales en las familias tóxicas es más complicado de lo que a primera vista parece. Consecuencias de vivir en una familia tóxica Estar en un entorno tan negativo puede acarrear una serie de consecuencias psicológicas. Por este motivo es esencial quitar a las personas tóxicas en la familia o alejarte de ellas. Una persona que haya crecido en una familia

Leer más »
Sin categoría

Conductas adictivas: el placer en los excesos

Comprar compulsivamente, revisar las notificaciones cada dos por tres o trabajar constantemente son conductas adictivas. Detrás de cada adicción encontraremos una gran insatisfacción. Esto ocurre porque el individuo necesita “suplir” una carencia con algo externo para así, por un momento, lograr olvidar su vacío interno, aunque sea de manera temporal. Por eso, suele recurrir repetidamente a aquello que le satisface porque genera una descarga de endorfinas que le produce placer. Así se inicia la espiral de la adicción. Cuando hablamos de “algo externo” no nos referimos exclusivamente a drogas o alcohol, como se podría pensar. Estamos hablando de hábitos cotidianos que están socialmente aceptados como podría ser usar internet, hacer ejercicio o ir de compras. ¿Qué problema hay? Como siempre, el exceso.  “El juego problemático, las relaciones sexuales descontroladas o las compras compulsivas aumentan la dopamina en el cerebro como lo haría el consumo de sustancias psicoactivas, llevando a una sensación de euforia”, asegura la Asociación Psiquiátrica

Leer más »
Sin categoría

Síndrome del Cuidador

Las personas con discapacidad, así como muchos ancianos, necesitan de un apoyo para poder realizar las tareas cotidianas. Por este motivo surge la figura del cuidador, que bien puede ser un profesional, auspiciado por la ley de dependencia, o bien puede ser un familiar que dedica parte de su tiempo al cuidado del enfermo crónico, hecho este que en la práctica es el más extendido. El perfil medio del cuidador de un enfermo crónico se corresponde a una mujer de entre 45 y 60 años. Normalmente vinculada familiarmente puesto que suele ser la hija o la madre del enfermo y que dedica más de 40 horas semanales al cuidado del mismo. Este cuidado sostenido somete al cuidador a un desgaste tal, que le hace enfermar y se convierte en un enfermo oculto, puesto que además de llevar las responsabilidades y la vigilancia del enfermo, se añade el sufrimiento que conlleva ver el deterioro

Leer más »

Contáctanos: CDXM 5578305908   /   Envíanos un e-mail:  aquiestamos@terapiahumana.com.mx  /  Aviso de Privacidad

Si tienes algún problema y necesitas ayuda urgente, este no es el sitio. Por favor comunícate a los números de emergencia disponibles. Clic aquí